Incertidumbre

Pese al anuncio del swap, el dólar vuelve a subir

Tras el anuncio oficial, el dólar vuelve a registrar una suba en una de las últimas ruedas previas a los comicios.

El Banco Central confirmó este lunes la firma del swap con el Tesoro de Estados Unidos por US$20.000 millones, pero el anuncio no logró calmar al mercado cambiario. En la antesala de las elecciones legislativas, los dólares volvieron a subir y los bonos soberanos cayeron, en un contexto de alta volatilidad e incertidumbre.

La suba del dólar

En las pizarras del Banco Nación, el dólar oficial minorista abrió a $1.495, con un alza de $20 (+1,4%) respecto al cierre anterior. La presión de los inversores que buscan refugiarse en la divisa norteamericana se hizo sentir, incluso después de la intervención del Tesoro estadounidense con la compra de pesos para sostener el mercado.

Algo similar ocurrió con el tipo de cambio mayorista, que subió $13,11 y se ubicó en $1.476,25 (+0,9%), acercándose al techo de la banda de flotación. La breve baja que siguió al anuncio del swap se revirtió casi de inmediato, evidenciando que los movimientos financieros responden más al clima electoral que a las medidas técnicas.

A pesar del refuerzo de reservas, el BCRA enfrenta una semana decisiva. Con la tensión política y la tendencia a comprar dólares antes de las elecciones, la cotización de la moneda estadounidense promete seguir marcando el pulso de los días previos a las urnas.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendadas

Martha Hoffman y su historia real, tras el estreno de "27 Noches"

Martha Hoffman y su historia real, tras el estreno de "27 Noches"