¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer?
El Día Mundial contra el Cáncer es un recordatoria de lucha global por la prevención y el tratamiento de esta enfermedad.
Cada 4 de febrero, el mundo se une para concienciar sobre la importancia de la prevención y el tratamiento del cáncer. La jornada, impulsada por la Unión Internacional para el Control del Cáncer (UICC) y respaldada por las Naciones Unidas, busca reducir el impacto de la enfermedad y combatir la desinformación. Desde su instauración en el año 2000, este día se ha convertido en un llamado a la acción para gobiernos, instituciones médicas y la sociedad en general, promoviendo el acceso a diagnósticos tempranos y tratamientos eficaces.
¿Por qué es importante esta fecha?
El Día Mundial contra el Cáncer surgió tras la firma de la Carta de París, un acuerdo que reafirma el compromiso con la investigación y el apoyo a los pacientes. Más del 70 % de las muertes por cáncer ocurren en países con recursos limitados, lo que resalta la urgencia de mejorar el acceso a la atención médica. Cada año, se organizan eventos, campañas y conferencias con el objetivo de movilizar a la comunidad internacional y garantizar avances en la lucha contra esta enfermedad.
Para el período 2025-2027, el lema de la campaña será Unidos por Únicos, poniendo el foco en los pacientes y sus historias. En ediciones anteriores, los temas han abordado la prevención, el acceso equitativo a tratamientos y la erradicación de mitos sobre el cáncer. A medida que la investigación avanza, esta fecha sigue siendo clave para promover estrategias efectivas y generar un impacto real en la salud global.
Temas del día
Encuestas
Institucionales
Banners
Menues