Economía

Presupuesto 2026: suben las acciones y baja el dólar

Tras la cadena nacional de Javier Milei el mercado financiero reaccionó con luces verdes.

El discurso de Javier Milei en la presentación del Presupuesto 2026 generó un cambio de clima en los mercados financieros, que venían de varios días de caídas. Las palabras del Presidente sobre el cumplimiento de los compromisos de deuda lograron revertir la tendencia y dieron lugar a una jornada positiva tanto en la Bolsa porteña como en Wall Street.

Suben las acciones

Las acciones y los bonos argentinos subieron en promedio 2%, con los títulos soberanos como protagonistas de la recuperación. Los Bonares avanzaron 2,69% (AL30D) y los Globales treparon hasta 1,48% (GD30D). En Buenos Aires, el índice S\&P Merval rebotó 2,9% y cerró en 1.800.185 puntos, aunque todavía se mantiene lejos de las cifras que mostraba antes de la racha negativa.

En paralelo, los ADR de empresas argentinas que cotizan en Wall Street acompañaron la tendencia alcista. Banco Supervielle lideró con un salto del 5,1%, seguido por BBVA (3,7%), Transportadora Gas del Sur (3,6%), Telecom Argentina (3,5%) y Grupo Galicia (3,3%). Los analistas coinciden en que el discurso de Milei fue recibido como una señal de confianza hacia los inversores.

Cae el dólar

En el mercado cambiario, la dinámica fue más volátil. El dólar oficial subió $10 el lunes y este martes retrocedió para encontrar su cotización en $1.475 para la venta y $1.425 para la compra. El dólar blue, en cambio, se mantiene a $1.455, mientras que el MEP y el contado con liqui se movieron en torno a los $1.473 y $1.477.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendadas

Todo sobre Francesca Varela, de "Las Maldiciones"

Quién es Francesca Varela, de la serie "Las Maldiciones": todo sobre la pequeña actriz