Proponen que menores puedan entrar a boliches
¿Podrá llevarse a cargo?
Un gran debate se generó luego de la propuesta de algunos empresarios del sector nocturno en Córdoba, que busca permitir la entrada de adolescentes de 16 y 17 años a los boliches de la ciudad.
Según los empresarios, la iniciativa tiene como objetivo evitar que los jóvenes recurran a lugares clandestinos. Además, aseguraron que, si el proyecto se aprueba, se permitiría el ingreso de adolescentes únicamente con una autorización expresa de los padres o tutores.
En Río Cuarto, un sistema similar está en funcionamiento desde hace algunos meses.
¿Cómo opera el sistema en Río Cuarto?
El sistema implementado consta de dos etapas: una inicial, donde se ingresan los datos y las autorizaciones, y otra en la puerta de los establecimientos, donde se verifica la información.
El sistema de autorizaciones parentales es clave en este proceso. Los padres o tutores deben cargar sus propios datos, los del adolescente y proporcionar una autorización expresa en CIDI, que tiene validez de declaración jurada.
La verificación en el acceso se realiza mediante un proceso similar al del "Tribuna Segura", donde se ingresan los datos del menor (nombre, apellido y DNI) y se validan con la información previamente cargada en el CIDI. Si la validación es positiva, el adolescente podrá acceder al boliche.
Una vez dentro, el consumo de bebidas alcohólicas está prohibido para los menores. Según Alonso, para diferenciar a los adultos de los jóvenes, se les coloca una pulsera al ingresar al establecimiento.