Construcciones

El "Puerto Madero" de Mendoza empieza a tomar forma: los detalles

La obra sigue tomando forma y promete una urbanización particular.

Licenciado en Periodismo y Periodista Deportivo

Tras años de anuncios y proyectos en papel, el desarrollo urbano más ambicioso de la Ciudad de Mendoza da un paso clave: ya figura en el sitio oficial de la AABE la subasta de los terrenos donde se construirá Estación Mendoza. Son más de 200 mil metros cuadrados en el corazón de la Sexta Sección.

Cómo será y qué se viene

El plan prevé torres de hasta 60 metros, un zócalo comercial obligatorio, y la integración con el paisaje urbano y montañoso. Las edificaciones deberán ser accesibles, con espacios abiertos al tránsito peatonal, áreas verdes y estacionamientos subterráneos.

El "Puerto Madero" de Mendoza empieza a tomar forma: los detalles

La urbanización se dividirá en dos etapas. La primera incluye unas seis hectáreas entre Suipacha y Las Heras. Para comprar, hay que registrarse en la plataforma Comprar y seguir un proceso que incluye visitas al predio, lectura de pliegos y participación en la subasta online.

El "Puerto Madero" de Mendoza empieza a tomar forma: los detalles

La meta es reconvertir un vacío urbano que corta calles y limita el desarrollo. Con aval del Gobierno nacional y participación privada, Mendoza empieza a construir su propio "Puerto Madero", aunque a paso más lento y con varias etapas por delante.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendadas

¿Qué pasó con Sheryl en Cazador de Demonios?

¿Qué pasó con Sheryl en Cazador de Demonios?