Regreso a clases en plena ola de calor: ¿cómo prepararse?
Vuelven las clases en Argentina con un clima extremo. Tené en cuenta estos consejos para combatir el calor.
El inicio del ciclo escolar en febrero ha generado preocupación debido a las altas temperaturas que afectan gran parte del país. En ciudades como Mendoza, donde se espera una ola de calor intensa, surgen interrogantes sobre si las escuelas están preparadas para garantizar el bienestar de los alumnos. Sin embargo, especialistas en salud enfatizan que la educación debe mantenerse como una prioridad, siempre y cuando se respeten ciertas condiciones para evitar riesgos en la salud de los niños.
¿Qué medidas deben tomar las escuelas y las familias?
Fernando Burgos, pediatra de la Sociedad Argentina de Pediatría, aseguró en una entrevista con Cadena 3 aseguró que en distintos países las altas temperaturas no impiden la actividad escolar y que es clave garantizar espacios adecuados. Subrayó la importancia de contar con ventilación, acceso a agua potable y evitar la exposición al sol en las horas de mayor calor. También recomendó que los niños lleven botellas de agua congeladas y viandas seguras, con alimentos frescos que se conserven bien.
Porqué todas las escuelas hacen cagar de calor y hacinamiento a los alumnos y padres el primer día de clases? Dejen de joder. Me pasaba a mí, y ahora con mis sobrinos. Qué ganas de complicarla.
— Chumbito (@cabritiyo2) February 24, 2025
Además de las condiciones ambientales, Burgos destacó la necesidad de que los niños tengan sus vacunas al día y no asistan a clase si presentan síntomas de enfermedades contagiosas. También sugirió que las familias establezcan una rutina previa al regreso a clases, para que los alumnos se acostumbren a los horarios escolares. Finalmente, aconsejó a los padres fomentar un ambiente positivo en casa para que los niños afronten el nuevo ciclo con entusiasmo y sin estrés.