San Valentín no se celebra igual en todo el mundo: un recorrido
La fecha del amor no se celebra igual en todos lados. Te mostramos cómo se conmemora esta fecha algunos países del mundo.
El Día de San Valentín es una celebración global del amor y la amistad, pero no en todos los países se festeja de la misma manera ni en la misma fecha. Mientras que en algunos lugares es un día exclusivo para parejas, en otros también se honra la amistad con intercambios de regalos.
En Estados Unidos, la fecha es una de las más esperadas del año, con un gasto millonario en flores, tarjetas y cenas románticas. Japón y Corea del Sur han desarrollado una tradición particular en la que las mujeres son quienes regalan chocolates el 14 de febrero, y un mes después los hombres deben corresponder. En Corea, incluso existe un "Día Negro" el 14 de abril, donde los solteros se reúnen a comer fideos negros.
#14marzo #DíaBlanco Se celebra en Japón y otros países orientales. En este día, los hombres regalan a las mujeres chocolate blanco y otros regalos de agradecimiento, como joyas o lencería.
— Asun (@AsunCarretero) March 14, 2024
El regalo debe ser tres veces más valioso que el que la mujer le hizo en San Valentín. pic.twitter.com/t4VMK0QRlW
¿En qué otros países las celebraciones son distintas?
En México, el 14 de febrero se celebra tanto el amor como la amistad, con intercambio de flores y chocolates entre amigos. Brasil, en cambio, no conmemora esta fecha, sino el "Día de los Enamorados" el 12 de junio.
En Francia, la celebración de San Valentín es exclusiva para las parejas. París, considerada la "ciudad del amor", se convierte en el destino ideal para cenas románticas y paseos inolvidables. A diferencia de otros países, en este caso no es común intercambiar obsequios entre amigos, ya que podría malinterpretarse.
Mientras en algunos lugares se prioriza el romance, en otros también se valora la amistad. Sin importar la forma, San Valentín sigue siendo una de las fechas más especiales del año para millones de personas en el mundo.