Viajes

¿Se puede cruzar a Chile con auto alquilado desde Argentina?

Qué tenés que saber antes de salir del país con un vehículo rentado.

Licenciado en Comunicación Social

Cruzar la Cordillera en auto alquilado sí es posible, pero no es tan simple como parece. Requiere documentación especial, permisos previos y, en algunos casos, pagar un extra importante.

El primer paso fundamental es avisar a la rentadora que querés cruzar a Chile. No todas las compañías permiten salir del país con sus vehículos, y las que sí lo hacen suelen cobrar cargos adicionales por este servicio.

¿Se puede cruzar a Chile con auto alquilado desde Argentina?

Empresas como Hertz ofrecen este tipo de permiso internacional, aunque el valor varía según el destino y la duración del viaje. El costo puede elevarse significativamente si se desea devolver el auto en territorio chileno, con tarifas que llegan a los 3.000 o 5.000 dólares, según la distancia desde la frontera.

La mayoría de las agencias exige un trámite anticipado para autorizar el cruce. Deben emitir un permiso especial, junto con un seguro extendido que cubra incidentes fuera del país. Este trámite puede tardar entre 24 y 72 horas, por lo que es clave planificar con tiempo.

¿Se puede cruzar a Chile con auto alquilado desde Argentina?

No se puede salir del país en un auto alquilado sin ese permiso. En los controles fronterizos te lo van a pedir junto con otros documentos como el contrato de alquiler, el seguro vigente, y tu DNI o pasaporte.

Si viajás con un auto que no es tuyo -por ejemplo, de un familiar- también necesitás una autorización notarial firmada por el titular del vehículo. Esto aplica incluso para cruzar con vehículos particulares.

¿Qué incluye el permiso de la rentadora?

En general, habilita el uso del vehículo en Chile por un tiempo determinado. Además, incluye el seguro contra terceros en el extranjero y datos del vehículo para presentarlos en Aduana.

Consejos útiles antes de cruzar:

  • Consultá con anticipación a la agencia si permiten cruces a Chile.

  • Solicitá el permiso al menos tres días antes del viaje.

  • Verificá qué cubre el seguro y si necesitás asistencia adicional.

  • Llevá toda la documentación al día, tanto personal como del auto.

Cruzar a Chile en auto alquilado es legal, pero con condiciones. Estar informado y cumplir con los requisitos te evitará multas, demoras o que te impidan continuar el viaje. Siempre consultá antes de firmar el contrato.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendadas

La salud delicada de María Becerra

Se conoció el estado de salud de María Becerra por un comunicado oficial: "otro embarazo ectópico"