Elecciones

Suben las acciones y baja el dólar

La Libertad Avanza se impuso en la Ciudad de Buenos Aires y hubo una fuerte respuesta de los mercados.

La Libertad Avanza consiguió un resultado destacado en la Ciudad de Buenos Aires. Con Manuel Adorni a la cabeza, la lista obtuvo el 30% de los votos, un dato que fue leído por el mercado como una señal de respaldo a las reformas económicas impulsadas por el oficialismo.

Pese a un contexto negativo en los mercados internacionales, Argentina mostró un comportamiento diferente. Las acciones locales subieron hasta un 6% en Wall Street y los dólares paralelos tendieron a la baja, en una jornada que sorprendió por el contraste con el exterior.

El impacto del triunfo de LLA en el dólar

El dólar mayorista abrió la semana con una baja de $10,39, cotizando a $1131,86. "Desde que el Gobierno anunció el nuevo régimen cambiario de flotación por bandas, esta cotización se mantuvo en torno a los niveles actuales", señalaron desde el Ejecutivo, aunque con la expectativa de que el tipo de cambio se acerque paulatinamente a los $1000.

También los tipos de cambio financieros siguieron esa tendencia: el MEP retrocedió $12,92 para ubicarse en $1142,20, mientras que el contado con liquidación cayó $18 y cerró en $1160,73. Los analistas destacan que estos movimientos refuerzan la confianza de los inversores en la hoja de ruta del Gobierno.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendadas

Milei sale a la caza de dólares

Dólares bajo el colchón: Milei defendió la medida