Un cardenal condenado con estrada restringida quiere votar: ¿qué hizo y puede hacerlo?
Tensión en el Vaticano por la posible participación de un cardenal condenado.
El cardenal italiano Angelo Becciu, condenado a más de cinco años de prisión por delitos financieros, vuelve a estar en el centro de la escena en pleno proceso de sucesión del papa Francisco. A pesar de que el pontífice le retiró sus privilegios tras el escándalo, Becciu podría participar en el cónclave que definirá al nuevo líder de la Iglesia Católica, lo que genera controversia y expectativa en el Vaticano.
¿Puede un cardenal condenado elegir al nuevo Papa?
Aunque las estadísticas vaticanas lo excluyen como cardenal elector, la oficina de prensa aclaró que puede asistir a las congregaciones generales previas al cónclave. No obstante, su ingreso a la Capilla Sixtina sigue siendo una incógnita que será debatida entre los cardenales. Becciu, por su parte, insiste en que nunca fue formalmente excluido del derecho a votar en la elección papal.
Becciu fue declarado culpable por su participación en operaciones irregulares, incluyendo la compra fraudulenta de un edificio de lujo en Londres y transferencias de fondos a una asociación gestionada por su hermano. Además, fue inhabilitado de forma permanente para ejercer cargos en la Santa Sede, lo que lo convirtió en el primer cardenal juzgado por un tribunal penal vaticano. Su posible presencia en el cónclave ha generado un fuerte debate sobre los límites del poder dentro de la Iglesia.