Verano 2026: aerolíneas low cost suman vuelos desde Mendoza hasta Buenos Aires, Brasil, Paraguay y más
La temporada tendrá más frecuencias con el objetivo de incentivar el turismo nacional e internacional.
El aeropuerto de Mendoza será uno de los grandes protagonistas de la temporada alta. Aerolíneas y las low cost ya anunciaron una fuerte suba de frecuencias y nuevas rutas, tanto de cabotaje como internacionales, con el objetivo de responder a la demanda turística que se dispara en los meses de verano. La estrategia incluye conexiones a Buenos Aires, al Caribe y a Brasil, con Río de Janeiro como destino estelar.
Competencia en el aire
Flybondi pasará de 14 a 34 vuelos semanales entre Mendoza y Buenos Aires, lo que significa un incremento de más del 140%. JetSmart, por su parte, crecerá un 15% en sus operaciones desde la provincia, sumando hasta 34 frecuencias semanales a la capital, además de reforzar rutas hacia Bariloche y Salta. A este menú se suma Gol, que confirmó vuelos directos a Río de Janeiro entre enero y abril, en paralelo al servicio que ya inauguró JetSmart en mayo.
Aerolíneas Argentinas pisa más fuerte en Uruguay con rutas inéditas desde Brasil.
— Aviacionline.com (@aviacionline) September 24, 2025
Por primera vez, Aerolíneas Argentinas volará directo a Punta del Este desde San Pablo y Porto Alegre durante el verano.
La compañía vuelve a utilizar los derechos de "quinta libertad" después de... pic.twitter.com/gnBBHIbcDL
Aerolíneas Argentinas no se queda atrás: desde el 1 de enero ofrecerá vuelos directos de Mendoza a Aruba, ampliando así su oferta caribeña. A eso se suman conexiones reforzadas a destinos nacionales como Córdoba y Bariloche, además de su red internacional hacia Punta Cana, Cancún y Miami. El Caribe, Brasil y el sur argentino aparecen como los puntos más buscados por los mendocinos.
Un mercado en expansión
El crecimiento de la conectividad desde Mendoza refleja una tendencia nacional: la competencia entre aerolíneas recorta la cuota de Aerolíneas Argentinas en el mercado doméstico, mientras Flybondi y JetSmart ganan terreno con precios más accesibles y aviones de mayor capacidad. En este escenario, los turistas tendrán más opciones y frecuencias para planificar sus vacaciones, en una temporada donde se espera récord de movimiento aéreo.