Así fue el discurso de Alfredo Cornejo en la Legislatura para abrir las sesiones ordinarias
El gobernador de Mendoza habló de sus promesas de campaña y de los ejes principales de su gestión.
En su segundo discurso ante la Legislatura, Alfredo Cornejo hizo lo que mejor le sale: poner en escena la idea de un rumbo claro. Con un tono medido y sin estridencias, el gobernador defendió su hoja de ruta y tejió el concepto que guiará este nuevo mandato: si el primero fue para ordenar, el segundo será para avanzar.
La minería como bandera, la educación como reforma
La minería ocupó un lugar central: desde San Jorge hasta Potasio Río Colorado, pasando por hidrocarburos y Vaca Muerta, Cornejo volvió a apostar por la matriz extractiva para empujar el desarrollo. A la par, planteó reformas en áreas clave como educación -con cambios a la ley vigente- y salud -con inversiones en infraestructura y salud mental-, como forma de "abrir la casa al progreso".
El discurso incluyó algunos anuncios concretos: la ampliación de SUBE a toda la provincia, la reducción impositiva como alivio para el sector privado y una nueva cárcel en Cacheuta para delitos menores. También reafirmó su apuesta por las obras viales, la baja en la deuda pública y el uso de los fondos de Portezuelo del Viento.
Pero el foco estuvo más en el tono que en la lista. Cornejo buscó mostrarse como garante de certidumbre en un país incierto. "El futuro no se espera, se construye", dijo sobre el cierre. Y lo dijo como quien ya puso los ladrillos del orden y ahora quiere inaugurar el progreso.