Apoyo clave del Tesoro estadounidense
Javier Milei llega a Nueva York con apoyo clave del Tesoro estadounidense.
El presidente Javier Milei llegó a Nueva York en un momento delicado para la economía argentina, con vencimientos de deuda que superan los 8.000 millones de dólares en 2026. En la antesala de su reunión con Donald Trump, el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, ratificó su apoyo al mandatario argentino, generando un fuerte alivio en los mercados locales.
¿Qué alcance tiene este respaldo?
Bessent aseguró que "todas las opciones están sobre la mesa", incluyendo swaps de divisas y la compra de deuda argentina, en un gesto que Milei calificó como "apoyo incondicional". La intervención de EE.UU. se percibe como un respaldo clave para estabilizar la economía y dar confianza a inversores y ahorristas, en medio de la reciente volatilidad del peso y la caída de las acciones argentinas.
El Fondo Monetario Internacional también valoró la postura del Tesoro, destacando la relevancia de contar con aliados internacionales para sostener políticas de estabilización y crecimiento.
Tras la declaración de Bessent, las acciones argentinas repuntaron más del 10% en Wall Street y el dólar abrió la jornada a la baja, reflejando la reacción positiva de los mercados ante el respaldo estadounidense.