Así luce Emir Yoma hoy, de la serie Menem: ¿por qué fue preso?
El cuñado de Carlos Menem volvió a ocupar el centro de la escena. Lo que se sabe tras sus turbulentos años ligado al poder.
El estreno de Menem, la serie de Amazon Prime Video, reavivó el interés por los protagonistas de la política argentina de los años '90. Uno de los nombres que volvió a sonar con fuerza es el de Emir Yoma, cuñado del expresidente Carlos Menem y figura central en las tramas de poder, influencia y escándalos que marcaron esa década.
Así luce hoy Emir Yoma
La aparición de Emir Yoma en la serie, interpretado por el actor Alberto Ajaka, retoma su papel como uno de los personajes más controvertidos del entorno presidencial. Fue una figura de peso en el círculo íntimo de Menem.
Actualmente, Emir Yoma divide su tiempo entre el trabajo en el campo y la vida familiar, mientras sigue despertando interés por su pasado. Lejos de la política y de los cargos públicos, reapareció en los últimos años enfocado en la actividad agrícola.
Luego de la quiebra de la histórica curtiembre de su familia en 2007, montó un emprendimiento de nogales en Guanchín, al pie de la sierra riojana. A través de su empresa Coralino, administra unas mil hectáreas, consolidándose como uno de los principales referentes del sector.
¿Por qué fue preso Emir Yoma?
En su rol como asesor presidencial, Emir Yoma tejió relaciones con empresarios, diplomáticos y operadores políticos. Sin embargo, su carrera pública estuvo marcada por varias investigaciones judiciales que empañaron su imagen, aunque en todas fue finalmente sobreseído.
Entre los casos más recordados se encuentra el Swiftgate, un escándalo que estalló en 1991 cuando el embajador de Estados Unidos denunció un intento de soborno a la empresa cárnica Swift. La acusación apuntaba directamente a Yoma, quien fue señalado como intermediario en el pedido de coimas. El hecho lo obligó a renunciar a su cargo en el gobierno.
También fue involucrado en un caso de lavado de dinero proveniente del narcotráfico en el que también estuvo implicada su hermana Amira Yoma, entonces secretaria del presidente. Más tarde, su nombre apareció en la causa por la venta ilegal de armas a Croacia y Ecuador, lo que le valió incluso una detención.
Pese al revuelo mediático, Emir Yoma en todos los casos logró evitar condenas judiciales. Mientras tanto, su expuesta vida pública ahora fue llevada a la pantalla en la serie Menem.