Así lucía Carlos Menem de joven: mucho estilo y levante
La producción sobre el expresidente argentino reaviva el interés por su imagen pública, pero también por su juventud, su estilo y su ascenso político.
La serie Menem, que se estrenó recientemente en Amazon Prime Video, no solo se convirtió en uno de los títulos más comentados del momento: también trajo de vuelta una época. Con una mezcla de drama, sátira política y guiños visuales a los años ‘90, la ficción repasa hitos clave en la vida del expresidente, desde sus inicios en La Rioja hasta su consolidación como una figura mediática y presidencial. En ese recorrido, muchos espectadores se preguntan: ¿cómo era Carlos Menem de joven?
¿Cómo fueron sus primeros pasos en política?
Carlos Saúl Menem nació el 2 de julio de 1930 en Anillaco, provincia de La Rioja. Su juventud transcurrió entre estudios de derecho en Córdoba y un temprano acercamiento al peronismo. En los años ‘70, ya era una figura destacada del movimiento en su provincia: fue elegido gobernador en 1973 y removido en 1976 por la dictadura militar. Su carisma y estilo descontracturado -algo disruptivo en la política de entonces- empezaban a destacarlo entre sus pares.
Con el retorno de la democracia, Menem volvió al poder provincial en 1983. A partir de ahí, su perfil creció a nivel nacional. A diferencia de otros líderes del PJ, supo utilizar los medios de comunicación, las entrevistas informales y su conexión con el pueblo para convertirse en una figura mediática. Ese estilo fresco y provocador se mantendría incluso tras llegar a la presidencia.
¿Qué lo hacía tan popular en su juventud?
Menem supo construir una imagen pública que lo diferenciaba: pelo largo, trajes brillantes, frases populares y una sonrisa permanente. Las fotos de su juventud -hoy revalorizadas en la serie- muestran a un líder confiado, teatral y seductor, que no temía romper con los códigos formales de la política tradicional. Su estilo cercano y provocador fue parte del fenómeno conocido como "Menemismo", que combinó política, show y marketing personal.
Esa exposición alcanzó su pico en los años ‘90, cuando Menem era tan protagonista de actos institucionales como de programas de televisión. Pero la raíz de esa construcción comenzó mucho antes: en sus primeros actos, entrevistas y recorridas, donde entendió que el poder también se construía con imagen.
¿Cómo influyeron su vida privada y sus tragedias?
Su vida íntima estuvo tan expuesta como su gestión. Primero, por su relación con Zulema Yoma y sus hijos. Luego, por la tragedia de la muerte de Carlos Menem Jr. en 1995, en un accidente de helicóptero que aún genera controversia. Años más tarde, se casaría con la periodista chilena Cecilia Bolocco, madre de su hijo menor, Máximo. Esos episodios marcaron su costado más humano y también mediático.
En sus primeros años, sin embargo, Menem era otra figura: más cercano al interior profundo, más artesanal en su discurso, pero con el mismo olfato para el poder y la comunicación. La serie logra mostrar ese contraste entre el joven abogado carismático y el político que dominaría la escena nacional por más de una década.
Así, el Menem joven no es solo una curiosidad del pasado: es la semilla del personaje político que, con sus luces y sombras, marcó una era.