Economía

Baja el dólar, el Riesgo País y suben las acciones

La onda verde tras las medidas dadas a conocer el lunes continúa con una baja sustancial del dólar.

Tras el guiño del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, el dólar oficial registró una baja significativa de 85 pesos el lunes y retrocedió otros 55 pesos este martes, ubicándose en $1.375 para la venta. Por su parte, el dólar blue cayó 60 pesos, acercándose a $1.415 y alineándose más con las demás cotizaciones.

La baja del dólar

El mercado financiero reflejó la tendencia positiva: el dólar MEP ronda los $1.372 y el contado con liquidación a $1.475. El Banco Central indicó que el promedio en entidades financieras sitúa la divisa en $1.394,62 para la venta y $1.340,53 para la compra, mostrando un alivio respecto a la presión cambiaria de semanas anteriores.

La baja del riesgo país acompañó a la mejora en el mercado de divisas, con un descenso de 88 unidades hasta 1.001 puntos en el índice EMBI+, calculado por JP Morgan. Esta caída se da tras la recuperación de los bonos soberanos, que evidenciaron alzas considerables bajo ley extranjera.

El repunte de la plaza financiera se da en un contexto de expectativas sobre la asistencia económica de Estados Unidos y el impacto que esta tendrá en la estabilidad cambiaria y en las elecciones legislativas de octubre. Esto, sumado a la retirada de las retenciones generó un impacto clave para el Gobierno de cara a las elecciones.

Esta nota habla de: