• Actualidad
  • Política
  • Deportes
  • Trends
  • Mundo
  • Lugares.news
  • caba
    • CABA
    • Córdoba
    • Mendoza
  1. 123news
  2. Trends
  3. antonio cafiero
Silencio

Cafiero vs Menem: lo que omite la serie de Carlos Menem en Prime Video

Miércoles, 16 de julio de 2025

La serie Menem omite detalles clave del enfrentamiento político con Antonio Cafiero en la interna del PJ.

Lola Lopez Gonzalez

Aunque la serie Menem retrata muchos momentos icónicos de la vida política del expresidente, hay una pieza fundamental del tablero que fue prácticamente ignorada: la feroz interna del peronismo entre Carlos Menem y Antonio Cafiero. El enfrentamiento entre ambos líderes en 1988 marcó un antes y un después en la historia del Partido Justicialista y en el rumbo del país. Sin embargo, en la ficción de Prime Video, este episodio aparece de forma breve y sin desarrollo, a pesar de haber sido una batalla clave en la llegada de Menem al poder.

Cafiero, gobernador de Buenos Aires en ese entonces, era el gran favorito dentro del peronismo y contaba con el respaldo de la estructura partidaria tradicional. Menem, por su parte, era el "outsider" carismático que desde La Rioja construía una figura alternativa, apelando al voto directo, el contacto con la militancia y un discurso más popular. La interna entre ambos se resolvió en las elecciones del PJ en julio de 1988, donde Menem sorpresivamente venció con más del 54% de los votos.

Biográfica

¿Habrá segunda temporada de la serie Menem en Prime Video?

Lo que la serie decide no mostrar

Lo llamativo es que la serie solo insinúa esa contienda, sin mostrar debates, estrategias ni la importancia simbólica del triunfo de Menem. No hay reconstrucción del acto en el Teatro Cervantes, donde se proclamó la fórmula Menem-Duhalde, ni de la campaña intensa que Menem llevó a cabo en todo el país para ganarle a un aparato poderoso. La omisión borra un capítulo central: fue esa victoria interna la que catapultó a Menem como candidato a presidente en 1989, en plena hiperinflación y con el alfonsinismo en crisis.

La omisión del conflicto Cafiero-Menem en la serie no es menor: evita mostrar que Menem no fue un heredero natural del PJ, sino un transgresor interno que primero ganó una guerra en su propia casa. La ficción opta por simplificar esa complejidad y centrarse en la seducción externa del personaje, dejando de lado su capacidad para disputar poder incluso dentro de su partido.

La caída de Cafiero y el fin de la renovación

Antonio Cafiero, por su parte, fue uno de los últimos grandes líderes del peronismo tradicional. Su derrota no solo fue política: significó el final del intento de "renovación peronista" que él encabezaba, frente a un Menem que apostaba por el pragmatismo, el carisma personal y luego, el giro neoliberal. Cafiero quedaría relegado a un rol menor en el nuevo esquema, aunque años después sería parte del Senado y de otros cargos institucionales.

Esta nota habla de:
  • antonio cafiero
  • carlos menem
  • Menem la serie
  • prime video

Seguinos

NOSOTROS

  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Políticas de privacidad
  • Términos y condiciones
© Copyright 2025. • 123.news
  • powered by