Cambios

Caputo anunció un cambio clave para los ahorros en dólares

El Gobierno prepara un plan para los ahorros en dólares por fuera del sistema.

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció este lunes una nueva desregulación destinada a fomentar el uso de los dólares atesorados fuera del sistema financiero. Según estimaciones oficiales, se trata de una masa de unos 200.000 millones de dólares que los argentinos guardan en efectivo.

El plan del Gobierno para los dólares

El objetivo del Ejecutivo es que ese dinero pueda volcarse al consumo de bienes como electrodomésticos, autos, propiedades o terrenos. Aunque no se difundieron aún los detalles normativos, Caputo adelantó que se busca una mecánica que permita operar con divisas extranjeras sin que el comprador deba justificar el origen de los fondos.

"La idea es comprar lo que quieras y que nadie te pida explicaciones", sostuvo en La Casa Streaming. También anticipó que la medida puede generar polémica, pero remarcó que hay sectores que "quieren que al país le vaya mal". Según el Indec, hacia fines de 2024 los argentinos acumulaban 271.247 millones de dólares fuera del sistema financiero, cifra que representa casi siete veces las reservas brutas del Banco Central. Esos fondos están en cuentas en el exterior, cajas de seguridad o directamente en los hogares.

Esta nota habla de: