Manuel Adorni

Chau retenciones, el Gobierno anunció que las bajará: ¿para quiénes?

El vocero presidencial junto a Luis Caputo comunicaron la nueva medida del Gobierno Nacional.

Licenciado en Comunicación Social

El Gobierno argentino confirmó una baja temporal en las retenciones al agro y la eliminación definitiva para las economías regionales. El anuncio estuvo a cargo de Manuel Adorni y el ministro de Economía, Luis Caputo, en una conferencia de prensa previa a la reunión con la Mesa de Enlace.

"Gracias al esfuerzo de los argentinos y al superávit financiero, bajaremos las retenciones a los principales cultivos y eliminaremos las de las economías regionales. Es un trabajo que iniciamos en el último trimestre de 2024", explicó el vocero presidencial.

A partir del 27 de enero, las retenciones a la soja pasarán del 33% al 26%, mientras que los derivados bajarán del 31% al 24,5%. Cultivos como trigo, maíz y sorgo reducirán sus alícuotas del 12% al 9,5%, y el girasol del 7% al 5,5%.

En el caso de las economías regionales, productos como algodón, tabaco y arroz tendrán retenciones reducidas a cero, beneficiando a sectores que exportaron más de 1.100 millones de dólares en 2024.

Caputo enfatizó: "No queremos comprometer el esfuerzo de los argentinos. Estas medidas permiten al campo planificar mejor y avanzar hacia un país más justo".

El costo fiscal de esta medida será de aproximadamente 800 millones de dólares, según el Ministerio de Economía.

El secretario de Comercio, Pablo Lavigne, agregó que los exportadores deberán gestionar una Declaración Jurada de Venta al Exterior (DJVE) para acceder al beneficio. Todo el esquema será operativo desde el próximo lunes.

Esta nota habla de: