Furor

¿Cómo es y dónde encontrar el álbum de figuritas de los animales del CONICET?

La iniciativa educativa permite a niños y niñas convertirse en exploradores marinos a partir de las transmisiones virales del CONICET.

Periodista, Licenciada en Comunicación Social, redactora y creadora de contenido en redes sociales

Las transmisiones en vivo desde el fondo del mar, realizadas por el CONICET junto al Schmidt Ocean Institute, no solo se volvieron un fenómeno en redes, sino que ahora inspiran un nuevo recurso educativo: una ficha descargable que funciona como álbum de figuritas digitales. Allí se pueden clasificar especies vistas a casi 4.000 metros de profundidad, como estrellas de mar, peces y erizos.

¿Cómo se usa este álbum submarino?

La ficha, creada por el Grupo de Estudios del Mar Profundo y Proyecto Ambiental Escuela, propone juegos, preguntas y actividades de dibujo para aprender mientras se explora. Está pensada para que los más chicos observen con atención y respondan: ¿Tiene ojos?, ¿cómo se mueve?, ¿dónde se encontró?

Este material gratuito, llamado "Observación en el mar", se puede descargar desde el sitio de Proyecto Ambiental y busca fomentar el interés por la biología marina de forma divertida y accesible.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Proyecto Ambiental | Educación Ambiental Transformadora (@proyectoambientalescuela)

Esta nota habla de: