¿Cómo termina El Eternauta? Final explicado y todos los detalles
Netflix estrenó la primera temporada de El Eternauta, protagonizada por Ricardo Darín, y las redes ya explotan con teorías sobre el final abierto y la aparición de los temidos Los Manos.
La adaptación de El Eternauta por Netflix trajo a la pantalla una historia icónica del cómic argentino, mostrando a Juan Salvo y su grupo enfrentando una letal nevada alienígena. En los seis episodios de la primera temporada, el espectador sigue cómo intentan sobrevivir no solo al entorno, sino también a la creciente amenaza de una invasión que va mucho más allá de lo visible.
El último episodio comienza en Campo de Mayo, donde la resistencia militar se organiza. Juan Salvo (Ricardo Darín), junto a Favalli, Lucas, Omar e Inga, es reclutado para misiones de reconocimiento. El clima se pone oscuro cuando, en medio de una partida de truco, Lucas, aparentemente dominado mentalmente por los extraterrestres, apuñala a Omar y se suicida. Antes de morir, deja un enigmático mensaje, confirmando que la invasión no es solo física, sino también psicológica.
La tensión sube cuando Juan y su compañero Franco escapan de una horda de hombres robot. Deciden dirigirse hacia la Cancha de River, atraídos por una misteriosa luz que Juan detecta. Allí, el golpe emocional es brutal: entre la multitud controlada por los alienígenas, Juan ve a su propia hija, Carla, convertida en una soldado del enemigo. "Esto ya lo viví", dice Juan, dejando entrever que lo que ocurre no es lineal: hay saltos temporales que lo involucran.
El capítulo cierra con la aparición parcial de uno de Los Manos, figuras clave del cómic original. Estos villanos, alienígenas de múltiples dedos, son los verdaderos controladores de la invasión, capaces de manipular a humanos y animales por igual. Su presencia marca el comienzo de un enfrentamiento que promete crecer en la segunda temporada.
El mural lleno de símbolos que Juan alucina -escarabajos, luna, torres, serpientes, San Jorge- refuerza la idea de un ciclo eterno, donde el protagonista es el único capaz de romperlo. El dilema central no es solo sobrevivir, sino decidir si salvar a Carla, clonada y atrapada en el bando enemigo, o priorizar a la humanidad.
Aunque Netflix no ha anunciado aún cuándo iniciará el rodaje de la segunda temporada, está confirmado que continuará y dará cierre a esta épica historia cargada de referencias políticas, dilemas éticos y memorias dolorosas.