Cómo termina "Muertos S.L.": final explicado de la temporada 2
Las dos primeras temporadas de Muertos S.L., la comedia española sobre una funeraria familiar, ya están disponibles en Netflix.
A pocos días del estreno global de la temporada 3 de Muertos S.L., repasamos cómo terminó la segunda parte y cuáles son los ejes principales que deja abiertos la historia creada por los hermanos Caballero.
Todas las series que están dando que hablar, en este enlace
Muertos S.L. es una comedia de humor negro que sigue las desventuras de la Funeraria Torregrosa, un negocio familiar que entra en crisis tras la muerte de su fundador, Gonzalo Torregrosa. El personaje de Dámaso Carrillo (Carlos Areces), su empleado más fiel, cree que está destinado a liderar la empresa, pero todo se complica.
En lugar de cederle el mando, la viuda septuagenaria Nieves (Ascen López) decide asumir la conducción del negocio. Lo hace con la ayuda de su yerno Chemi (Diego Martín), un entusiasta del marketing que busca modernizar la funeraria, aunque sus hijas querían cerrarla y abrir un gimnasio.
Durante las dos temporadas ya emitidas, Muertos S.L. desarrolló conflictos internos entre los personajes, introdujo una competencia feroz con la funeraria Tránsitus, y sumó un escándalo inspirado en el movimiento #MeToo, que amenaza el legado del fallecido fundador.
El último tramo de la segunda temporada deja planteado un giro central: Vanesa Hernández (Amaia Salamanca), quien fue becaria en la funeraria, se perfila como el nuevo rostro de poder. Este personaje, vinculado a la competencia y con una historia de tensiones con Dámaso, aparece en el cierre como una figura clave para el futuro inmediato de la serie.
Se sabe que la tercera temporada retomará la historia a partir de este cambio de liderazgo, con Vanesa al mando de la Funeraria Torregrosa y Dámaso obligado a acatar sus decisiones, a pesar de su deseo de liderazgo.
Cuándo estrena la temporada 3 de Muertos S.L.
La temporada 3 de Muertos S.L. llegará el 21 de agosto de 2025 a Netflix y tendrá seis episodios. Será la primera entrega producida íntegramente por la plataforma, tras el acuerdo con Movistar Plus+, la señal que emitió las dos primeras temporadas.
Esta mudanza marca un hecho inédito en la ficción española: es la primera vez que una serie original de una plataforma de pago local se traslada a un gigante del streaming global con todo su contenido.
La expectativa es alta: si esta nueva etapa logra cautivar al público internacional, ya hay una cuarta temporada escrita y lista para ser producida.