Primer encuentro

El Consejo de Mayo se pone en marcha con una agenda enfocada en la reforma laboral: los detalles

Este martes, habrá una reunión en la Casa Rosada, la primera desde que se firmó este pacto.

Licenciado en Periodismo y Periodista Deportivo

Después de meses de demora, el Gobierno nacional puso en marcha el Consejo de Mayo, el organismo que buscará traducir en leyes los puntos acordados entre Javier Milei y los gobernadores. El primer encuentro se realizará este martes en la Casa Rosada, con foco en la reforma laboral.

Una mesa con representantes afines

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, preside el Consejo, que también integran Sturzenegger, Cornejo, Ritondo, Losada, Martínez y Rappallini. Todos fueron designados por decreto, tras la falta de propuestas de algunos sectores. La mayoría mantiene una relación cordial -cuando no cercana- con el oficialismo.

Reforma laboral como prioridad

El objetivo inicial será establecer una metodología de trabajo y avanzar en los temas del Pacto de Mayo, con la reforma laboral como eje. La Casa Rosada considera urgente modernizar las relaciones laborales, aunque el consenso no será fácil entre empresarios, sindicalistas y legisladores.

Tensión latente

Aunque 19 gobernadores firmaron el pacto, el vínculo con las provincias está atravesado por reclamos presupuestarios y la parálisis de la obra pública. En este contexto, el Consejo de Mayo intentará imponer una agenda de reformas estructurales sin que se deshilache el respaldo político.

Esta nota habla de: