Costazur en marcha: cómo es el ambicioso proyecto para renovar el Dique Potrerillos
Se conocieron detalles de la nueva obra que impactará de lleno en los mendocinos y los turistas.
Después de dos décadas de anuncios inconclusos, finalmente comenzó a tomar forma un proyecto que promete transformar el perilago de Potrerillos. Bajo el nombre de Costazur, un grupo empresario invertirá $5.000 millones en cuatro años para dotar a la costa sur del dique de infraestructura turística, comercial y recreativa.
El plan incluye desde camping y zonas de acampe hasta centros gastronómicos, deportes de montaña y hospedajes de diferentes categorías. La idea es que este mismo verano los visitantes encuentren ya nuevas propuestas en servicios básicos y espacios ordenados para motorhomes y casas rodantes.
Inversión y sustentabilidad
El proyecto está a cargo de Agrícola Los Pozos, liderado por Sebastián Halpern, Gustavo Bernardi y Renzo Giuffré, a los que se suma el empresario José Bahamonde. Se trata de un desarrollo mixto, con financiamiento privado y respaldo del programa provincial "Pioneros", que ofrece beneficios fiscales y créditos para infraestructura turística.
Los impulsores remarcan que la sustentabilidad será un eje central: construcción con materiales de bajo impacto, eficiencia energética y paisajismo con especies nativas. Además, habrá sistemas de tratamiento de aguas grises y cloacales para reducir el impacto ambiental. "No es solo un destino turístico, es un desarrollo pensado para durar", subrayan los empresarios.
Impacto en la comunidad
El proyecto también promete un fuerte impacto en la economía local, con más de 50 empleos directos en la construcción y múltiples puestos indirectos en gastronomía, transporte y comercio. Una vez en marcha, se prevé que la operación de Costazur requiera personal permanente para atención al público, mantenimiento, seguridad y gestión de servicios turísticos.
La prioridad, afirman, será contratar mano de obra local y capacitar a vecinos de Potrerillos en oficios vinculados al turismo y la construcción sustentable. Con esa impronta, Costazur busca no solo posicionar al dique como polo turístico internacional, sino también consolidar a la comunidad como protagonista del desarrollo.