Incremento

Créditos hipotecarios: suben la tasa de los UVA y hay polémica

Los bancos, casi en su totalidad, decidieron reajustar sus tasas. ¿Frena el crédito?

En un contexto de desaceleración inflacionaria y repunte del crédito, varios bancos privados ajustaron al alza las tasas de interés de sus préstamos hipotecarios UVA. La tendencia se observa especialmente en entidades como BBVA, Galicia, Patagonia y Banco del Sol, que ofrecen tasas que van del 9,5% al 12,5% anual. Si bien estas cifras pueden parecer elevadas, llegan en un momento en el que el acceso al crédito vuelve a estar en el radar de muchas familias.

La suba de los hipotecarios UVA

El Banco Galicia y BBVA encabezan el listado con tasas del 12,5%. Mientras que Banco del Sol también aplica esa misma tasa para quienes no acreditan sueldo. Patagonia, por su parte, mantiene una tasa del 9,5%.

En contraste, bancos como Nación o Santander ofrecen condiciones más blandas, con tasas desde el 4,5% y 5%. Lo que refleja una amplia diversidad de propuestas según el perfil del cliente.

A pesar del encarecimiento en algunas líneas, el panorama no es del todo negativo. El pedido de créditos hipotecarios en Argentina creció un 200% en comparación con 2023, según datos del mercado. La combinación de una inflación que muestra señales de baja y una mayor estabilidad cambiaria alentó a muchos a consultar y avanzar en operaciones, especialmente en segmentos de clase media que buscan acceder a su primera vivienda.

Esta nota habla de: