Cristina Kirchner saludó desde su balcón y apuntó contra Milei: "Hay que salir de la burbuja"
La expresidenta apareció en la esquina de San José y Humberto Primo, donde cientos de militantes se congregaron para expresarle apoyo.
La noche del domingo tuvo un episodio cargado de simbolismo en la política argentina. Cristina Fernández de Kirchner salió al balcón de su departamento en Constitución para saludar a los militantes que desde horas de la tarde esperaban verla. El gesto, acompañado por cánticos y bombos, incluyó un mensaje con destino directo al presidente Javier Milei, a quien le advirtió que debía "salir de la burbuja". Más información sobre Javier Milei.
¿Cómo fue el clima en la vigilia frente al departamento?
La concentración comenzó varias horas antes frente al edificio de la exmandataria, en la esquina de San José y Humberto Primo. Para las 20.30, unas 500 personas ocupaban la manzana, entre banderas, bombos y puestos improvisados de comida. Algunos llevaron carteles con la leyenda "Cristina libre", otros cuadros de Evita y Perón. El operativo de seguridad incluyó vallas y la presencia de efectivos, aunque el ambiente se mantuvo festivo.
Cuando la expresidenta apareció, a las 21.03, la multitud estalló en un cántico unificado: "Hay que saltar, el que no salta es del partido judicial". Cristina sonrió, levantó los brazos y hasta se sumó a los saltos, en una postal que sus seguidores registraron con celulares y que rápidamente se viralizó.
¿Qué significado tuvo el saludo de Cristina?
La expresidenta, que cumple prisión domiciliaria en el mismo departamento, eligió mostrarse justo después de conocerse los primeros resultados electorales. Su aparición fue leída por la militancia como un gesto de resistencia y liderazgo en un contexto de fuerte polarización con el Gobierno.
En su breve contacto, Cristina lanzó un mensaje hacia el presidente Milei: "Hay que salir de la burbuja". La frase fue interpretada como una advertencia sobre el clima social y económico, en medio de las tensiones entre Nación y Provincia y las recientes movilizaciones.
¿Quiénes estuvieron en la concentración?
Entre los presentes se mezclaron familias, referentes barriales y militantes históricos. Paola, psicóloga social de San Martín, explicó con un cuadro de Evita y Perón en brazos: "Pensé que este era el lugar donde había que estar hoy. Soy la tercera generación de peronistas en mi casa, me voy a morir peronista".
La vigilia incluyó choripanes, remeras con la cara de Cristina y cánticos que se escucharon a varias cuadras. A pesar de que la convocatoria no fue oficial, hubo organización mínima y la sensación de estar presenciando un momento histórico para el peronismo.