• caba
    • CABA
    • Córdoba
    • Mendoza
  1. 123news
  2. Trends
  3. cromañón
Serie

Cromañón: quiénes fueron condenados y dónde están hoy

Sábado, 23 de noviembre de 2024

A casi 20 años de la tragedia que marcó a la sociedad argentina, repasamos las condenas y el paradero de los responsables

Rapo Viñas
Licenciado en Comunicación Social

El 30 de diciembre de 2004, la tragedia de Cromañón dejó 194 muertos y más de 1.400 heridos, exponiendo graves fallas en la seguridad de locales nocturnos y una red de corrupción en habilitaciones. 

Serie

¿Existió Lucas Binder de "Cromañón" en la vida real?

A punto de cumplirse dos décadas de este evento, recordamos las condenas que recibieron los culpables y su situación actual.

Las condenas más destacadas

Omar Chabán, dueño de República Cromañón, fue condenado a 20 años de prisión por "estrago doloso seguido de muerte". Se lo responsabilizó por permitir el uso de pirotecnia en un espacio sin las condiciones de seguridad necesarias. En 2014, falleció de cáncer mientras cumplía prisión domiciliaria debido a su delicado estado de salud.

Raúl Villarreal, mano derecha de Chabán, recibió una condena de 18 años por su complicidad en la administración del local. Fue excarcelado en 2014 tras cumplir una parte importante de su pena.

Entre los funcionarios públicos condenados, Fabiana Fiszbin (Exsubsecretaria de Control Comunal) cumplió 4 años, Ana Fernández (Exdirectora adjunta de Fiscalización) 2 años y 10 meses, y Gustavo Torres (Exdirector general de Fiscalización) 3 años y 9 meses.

El caso Callejeros

Inicialmente absueltos, los miembros de Callejeros fueron condenados en 2012. Patricio Fontanet, vocalista, recibió 7 años de prisión y hoy vive en Córdoba, donde continúa su carrera musical con su banda Don Osvaldo. 

Eduardo Vázquez, baterista, también condenado por la tragedia, actualmente cumple cadena perpetua por el asesinato de su pareja Wanda Taddei.

Reflexión y legado

Sobre las condenas, Luis Machín, quien interpreta a Carlos Binder en la serie Cromañón, expresó: "Esta tragedia mostró cómo el dolor puede transformarse en una lucha por justicia". 

La memoria de las víctimas sigue presente, recordándonos la importancia de la seguridad y la responsabilidad en espacios públicos.

Con el estreno de la serie en Prime Video, esta tragedia vuelve a conmover a una sociedad que aún busca respuestas y justicia plena.

Esta nota habla de:
  • cromañón
  • tragedia cromañon
  • Condenados
  • prime video
  • callejeros

Seguinos

NOSOTROS

  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Políticas de privacidad
  • Términos y condiciones
© Copyright 2025. • 123.news
  • powered by