Economía

¿Cuánto valdrá el dólar luego de las elecciones?

Morgan Stanley proyectó el precio de la divisa norteamericana de acuerdo a los posibles resultados.

Con las elecciones legislativas a la vuelta de la esquina, el mercado cambiario se mueve entre la cautela y la expectativa. Un informe de Morgan Stanley delineó tres escenarios posibles para el dólar tras los comicios, en función del desempeño electoral de La Libertad Avanza (LLA). Según el banco estadounidense, los próximos meses podrían marcar un punto de inflexión en la economía argentina.

¿Cuánto valdrá el dólar?

En el primer escenario, si LLA obtiene entre 35% y 40% de los votos, el dólar se estabilizaría alrededor de $1.700, acompañado de un crecimiento del 2,5% en 2026. Un resultado más ajustado -entre 30% y 35%- ubicaría la divisa entre $1.800 y $2.000, con menor confianza del mercado. Finalmente, si el espacio oficialista cae al 25%-30%, se prevé un "ajuste desordenado", con el dólar por encima de $2.000 y un crecimiento apenas superior al 1%.

El informe también advierte que un eventual triunfo del kirchnerismo podría provocar una fuerte disparada cambiaria y un deterioro en los indicadores financieros. Sin embargo, los analistas prevén una tensa calma hasta el día de las elecciones, sostenida por la intervención y apoyo económico de los Estados Unidos.

Mientras tanto, los operadores mantienen la atención puesta en la volatilidad de los dólares paralelos y financieros, y en las próximas decisiones del Banco Central. El mercado, expectante, está en una cuenta regresiva en la que cada punto en las encuestas podría definir el valor del dólar.

Esta nota habla de: