Vaticano

¿Cuántos días podría durar el Cónclave?

Comienza el proceso del Cónclave, la elección del siguiente Papa que tomará varios días.

Periodista, Licenciada en Comunicación Social, redactora y creadora de contenido en redes sociales

El cónclave para designar al sucesor del Papa Francisco comenzó este miércoles en el Vaticano, con la participación de 133 cardenales electores provenientes de 70 países. Aislados en la Capilla Sixtina, los purpurados deben alcanzar una mayoría de dos tercios -al menos 89 votos- para elegir al nuevo pontífice. Las votaciones se realizan hasta cuatro veces por día, y si tras 13 escrutinios no se logra un consenso, se hace una pausa antes de continuar con un proceso más acotado. 

¿Cuánto puede extenderse un cónclave?

Aunque no existe un límite establecido, la duración de los cónclaves ha variado a lo largo de la historia. El más prolongado ocurrió entre 1268 y 1271 en Viterbo, Italia, y se extendió por casi tres años debido a desacuerdos entre las facciones cardenalicias. En contraste, el cónclave más breve se registró en 1503, cuando Julio II fue elegido en aproximadamente diez horas. En tiempos recientes, el cónclave de 2013 que eligió al papa Francisco concluyó en dos días tras cinco votaciones. 

Se anticipa que el actual cónclave será breve, posiblemente de dos a tres días, aunque la diversidad del Colegio Cardenalicio podría influir en la duración del proceso. Una vez alcanzado el consenso, la elección se anunciará mediante la tradicional fumata blanca desde la chimenea de la Capilla Sixtina, seguida por la proclamación del nuevo papa desde el balcón de la Basílica de San Pedro.

Esta nota habla de: