¿De qué se trata el impuesto que impulsa Grabois?
El dirigente kirchnerista, que entrará al Congreso luego de las elecciones, propone un polémico impuesto.
Juan Grabois volvió a encender la polémica al anunciar que trabaja en un nuevo impuesto a la riqueza, inspirado en el que el kirchnerismo impulsó durante la pandemia. Lo bautizó con ironía "Proyecto Karina" y busca que sea permanente, una propuesta que revive la agenda de más tributos en un país golpeado por la presión fiscal.
El impuesto Grabois
"Creo que el impuesto de Máximo Kirchner fue muy acertado y tiene que ser permanente", afirmó en Radio con Vos. Juan Grabois explicó que quienes tengan fortunas superiores a los 10 millones de dólares pagarían un 3%, mientras que otros escalones aportarían entre 1% y 2%. Según él, el 99,5% de los argentinos quedaría exento.
La propuesta, sin embargo, reabre un viejo debate: la tentación del kirchnerismo por regresar al poder con la bandera de "hacer pagar más a los ricos", mientras la clase media y los sectores productivos siguen asfixiados por impuestos. Más que un alivio, muchos lo interpretan como una señal de que se avecina una presión impositiva lista para volver.
Aunque Juan Grabois aseguró que el dinero tendría "trazabilidad blockchain" y se destinaría a educación, salud y urbanización, su planteo deja al descubierto un proyecto político que mira hacia atrás. Es que el dinero del impuesto a la riqueza impulsado por el kirchnerismo en 2020 no se pudo trazar y su destino fue una incógnita.