¿De qué se trata el plan canje para los autos 0km?
El Gobierno evalúa un plan para una profunda renovación del parque automotor.
El plan canje automotor vuelve a escena como una de las principales cartas para reactivar las ventas y renovar un parque automotor envejecido. La propuesta es sencilla en teoría: entregar un auto usado como parte de pago y acceder a un vehículo nuevo con beneficios especiales. En un país donde la edad promedio de los autos supera los 10 años, el objetivo es claro: modernizar la flota y mejorar la seguridad vial.
¿De qué se trata el plan canje para los 0km?
La medida no es inédita. En los años 90 y principios de los 2000, el plan canje tuvo resultados positivos, ayudando a la industria y estimulando la demanda. Sin embargo, el contexto actual plantea un desafío mayor: inflación persistente, restricciones a las importaciones y salarios que no acompañan el ritmo de los precios.
El nuevo esquema buscaría ofrecer incentivos fiscales y acuerdos con las terminales para fijar precios más accesibles para los autos 0km. También se analiza la posibilidad de sumar financiamiento en cuotas con tasas bajas, una herramienta clave para que más compradores puedan sumarse. Sin crédito blando, reconocen los analistas, la propuesta podría perder atractivo rápidamente.
Entre las ventajas indirectas figura la reducción de emisiones y la mejora en la seguridad. Por ahora, la iniciativa se encuentra en etapa de diseño y negociación entre el Gobierno, las automotrices y los concesionarios en un año en el que se estiman se venderán 650 mil autos 0km.