Debate con mayoría porteña

Son 14 los periodistas propuestos para moderar el debate presidencial, solo 4 de ellos son del interior y ninguno es de Córdoba. El 70% (10) son de la Ciudad de Buenos Aires.  La Cámara Nacional Electoral (CNE) definirá este mediodía […]

Son 14 los periodistas propuestos para moderar el debate presidencial, solo 4 de ellos son del interior y ninguno es de Córdoba. El 70% (10) son de la Ciudad de Buenos Aires. 

La Cámara Nacional Electoral (CNE) definirá este mediodía en una reunión en Caba, los periodistas que moderarán los dos debates previstos para antes de las elecciones primarias del 22 de octubre, y el tercero en caso de un eventual balotaje.

Según acordaron la Cámara, el Consejo Asesor del Debate 2023 y los representantes de los cinco candidatos presidenciales, cada debate tendrá dos parejas de conductores, una en el primer bloque y otra en el segundo de cada fecha, conformadas por un periodista hombre y una periodista mujer para respetar la paridad de género. Si hay segunda vuelta, se necesitarán 12 en total (2 quedarían como suplentes).

Lo nombres:

– Canal 13: Luciana Geuna y Marcelo Bonelli

– Telefé: Erica Fontana y Rodolfo Barili

– América: Soledad Larghi y Antonio Laje

– Canal 9: Mariana Verón y Esteban Mirol

– TV Pública: Lucila Trujillo y Pablo Vigna

El Consejo Federal de la TV Pública propuso a Exequiel Santamaría, de Tierra del Fuego, y a Maia de la Fuente, de La Rioja. Por último, quedó lugar solo para dos periodistas de medios privados del interior: ATA sugirió a Gisela Vallone, de Santa Fe, y a Sergio Roulier, de Rosario.