Celebraciones

Día Internacional del Café: por qué lo celebramos cada 1° de octubre

Una fecha para reconocer al café y a quienes hacen posible que llegue a nuestra mesa cada día.

Periodista, Licenciada en Comunicación Social, redactora y creadora de contenido en redes sociales

Cada año, el 1° de octubre, millones de personas levantan su taza con un motivo especial: celebrar el Día Internacional del Café. No se trata solo de homenajear a una de las bebidas más consumidas del planeta, sino también de reconocer a quienes la cultivan, la procesan y la llevan a nuestras mesas en todo el mundo.

¿Qué significa realmente esta fecha?

La celebración fue impulsada por la Organización Internacional del Café con el objetivo de destacar el valor económico, cultural y social que tiene esta bebida. Se eligió el 1° de octubre porque coincide con el inicio del año cafetero en varios países productores, lo que permite visibilizar la realidad de millones de trabajadores y abrir el debate sobre la sostenibilidad en la cadena de producción.

Además, la fecha funciona como una oportunidad para poner en agenda los desafíos ambientales y de comercio justo que enfrenta la industria.

Así, el Día Internacional del Café es mucho más que un brindis: es una jornada para reflexionar sobre el impacto global de un ritual cotidiano.

Esta nota habla de: