Investigación

A diez años de la muerte de Alberto Nisman, ¿cómo sigue el caso?

El fallecimiento del fiscal que acusó a Cristina Kirchner sigue siendo una incógnita.

Licenciado en Periodismo y Periodista Deportivo

Este sábado, se cumplen diez años desde que Alberto Nisman fue encontrado muerto en su departamento con un tiro en la cabeza, cuatro días después de haber denunciado a Cristina Fernández de Kirchner por encubrir a los iraníes acusados del atentado a la AMIA. Contrario a lo que se espera, las dudas respecto a la investigación siguen siendo moneda corriente.

El hecho ocurrió en las torres del Le Parc, Puerto Madero, donde Nisman fue encontrado sin vida en su departamento del piso 13, con un arma a su lado, que le había entregado horas antes el técnico informático Diego Lagomarsino. La muerte ocurrió cuando restaban horas para que el fiscal se hiciera presente en el Congreso Nacional para ventilar las pruebas que complicarían a Cristina Kirchner.

¿Cómo sigue el caso?

Por orden de la Corte Suprema, la denuncia de Nisman contra Cristina Kirchner avanza hacia el juicio oral, por encubrimiento a los iraníes acusados por el atentado a la AMIA a través del Memorándum con Irán. No obstante, el caso del fallecimiento de Alberto Nisman sigue sin tener precisiones ni acusados, más que Lagomarsino, procesado por partícipe necesario de lo sucedido, y los cuatro custodios del fiscal, señalados por "encubrimiento agravado" e "incumplimiento de los deberes de funcionario público".

Esta nota habla de: