Jornada movidita en el Congreso
Tanto la cámara de Diputados como de Senadores tendrán actividad en el día de hoy.
La Cámara de Diputados se prepara para una sesión clave en la que el oficialismo intentará obtener media sanción para la Ley de Ficha Limpia, una iniciativa que podría modificar las reglas de elegibilidad para los candidatos a cargos públicos. Mientras que en el Senado, hay un triple desafío para el oficialismo cuando intente dictaminar la suspensión de las PASO para el corriente año; la iniciativa que refuerza la reincidencia y reiterancia, para evitar el efecto penal de la denominada "puerta giratoria"; y el proyecto que activa el juicio en ausencia.
Diputados
El debate se encuentra polarizado entre dos grandes bloques políticos, mientras que la sesión, programada para las 10, promete ser un escenario de intensas negociaciones y posibles modificaciones al proyecto inicial.
El oficialismo ha trabajado en las últimas horas para garantizar el quórum necesario, estimando la presencia de al menos 135 diputados en el recinto.
Uno de los puntos más controvertidos del proyecto es su posible impacto en figuras políticas de alto perfil, como la ex presidenta Cristina Kirchner, quien podría quedar inhabilitada para ocupar cargos electivos debido a sus antecedentes judiciales. Este aspecto ha generado un intenso debate entre los bloques políticos, con posturas diametralmente opuestas sobre cómo debe aplicarse la ley.
Senado
En cuanto a la suspensión de las PASO, la comisión de Asuntos Constitucionales se reunirá desde las 15 para tratar el reemplazo del expulsado Edgardo Kueider (detenido en Paraguay) y si se aprueba o no el dictamen para el tratamiento del proyecto. Tras una cumbre entre oficialistas y dialoguistas encabezada por la vicepresidenta, Victoria Villarruel, se dejó en claro que no habrá sorpresa a la hora de dictaminar. Lo que de verdad importa: que la sumatoria de firmas sea la mitad más uno de la comisión (10 de 19). En caso de lograr el objetivo, el Gobierno tendrá que dar lo mejor de sí y comprometer a 37 senadores para que den quorum el 20 de febrero, y misma cifra -como mínimo- para votar la ley, ya que es electoral y precisa la mayoría absoluta del Cuerpo.
Desde las 18, la comisión de Justicia analizará las iniciativas de reiterancia y juicio en ausencia. El primer proyecto manifiesta que "se considerará reincidente a toda persona que haya sido condenada dos (2) o más veces a una pena privativa de libertad, siempre que la primera condena se encuentre firme". En cuanto a la segunda ley, se incorpora un nuevo capítulo en el Código Procesal Penal, donde se agrega el ámbito de aplicación del juicio en ausencia.