Polémica

Dólares bajo el colchón: Milei defendió la medida

El presidente se refirió al proyecto para ingresar al sistema los dólares en ‘negro'.

El presidente Javier Milei detalló en una entrevista televisiva su nuevo proyecto económico para incorporar al sistema formal los dólares que los argentinos mantienen fuera del circuito. "Es como si fuera un blanqueo, pero sin pago de impuestos, obvio. No tiene fines recaudatorios", afirmó en América 24.

La postura de Milei

El mandatario estimó que existen entre 200.000 y 400.000 millones de dólares en manos privadas por fuera del sistema bancario, lo que representaría hasta el 66% del PBI. Según su visión, permitir que esos fondos ingresen libremente al mercado podría "generar una aceleración de la tasa de crecimiento enorme".

Javier Milei subrayó que el origen del dinero no le preocupa: "A mí no me importa de dónde sacó los dólares, no me importa en lo más mínimo". Enfatizó que "las cuestiones de economía se arreglan en la economía. Las cuestiones de otro tipo se arreglan en el plano jurídico y legal".

Ante las críticas por una posible habilitación al lavado de activos, Javier Milei fue tajante. "El narcotráfico usted lo combate con el Ministerio de Seguridad, con el Ministerio de Defensa, no con la economía", sentenció.

Esta nota habla de: