¿Dónde se filmó la segunda temporada de División Palermo? Las locaciones detrás de la comedia argentina de Netflix
La segunda temporada de División Palermo se grabó en distintas locaciones de la ciudad de Buenos Aires.
Con su segunda y última temporada estrenada el 17 de julio de 2025, División Palermo volvió a captar la atención del público por su originalidad, humor negro y sátira social. Pero más allá de la trama, una de las claves de su identidad visual y narrativa es su fuerte anclaje territorial: la serie se filmó íntegramente en Buenos Aires, con especial foco en el barrio de Palermo, que da nombre a la producción.
Esta nueva entrega, compuesta por seis episodios, mantuvo el espíritu urbano y porteño que caracterizó a la primera temporada, utilizando espacios reales de la ciudad para reforzar su tono realista e irónico.
Palermo: el corazón de la serie
Gran parte del rodaje se realizó en Palermo, uno de los barrios más emblemáticos y dinámicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Las calles arboladas, los bares, veredas anchas y edificios bajos de esta zona, especialmente en sectores como Palermo Hollywood, sirvieron como escenario para múltiples escenas de exteriores.
Este entorno no solo aporta una estética reconocible y moderna, sino que también funciona como un personaje más dentro de la serie, reforzando la conexión con el contexto sociopolítico que la historia satiriza.
Otras locaciones porteñas
Además de Palermo, el equipo de producción utilizó locaciones adicionales dentro de la ciudad. Según información publicada por el Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID), parte del rodaje se llevó a cabo en el barrio de Balvanera, en donde se montaron sets de filmación y se realizaron escenas en interiores durante julio de 2024.
En ese operativo participaron más de 50 profesionales de la industria audiovisual, bajo supervisión sindical, garantizando condiciones laborales acordes al convenio vigente. Estas escenas fueron grabadas en estudios privados o locaciones cerradas preparadas específicamente para recrear oficinas, salas de reuniones o interiores de edificios públicos.
Estudios y ambientaciones interiores
Aunque no se han revelado los nombres exactos de los estudios utilizados, es común que las producciones argentinas de esta envergadura empleen platós ubicados en Palermo Hollywood, Villa Ortúzar o alrededores, zonas tradicionales del circuito audiovisual porteño.
Estos espacios fueron fundamentales para escenas que requerían control técnico total, como las que transcurren en la sede de la Guardia Urbana Inclusiva o en el café ficticio "Cuero Café", uno de los escenarios clave de la segunda temporada, vinculado al desarrollo de la banda criminal que enfrenta el grupo protagonista.
Un mapa urbano de sátira y realismo
El uso de locaciones reales y barrios porteños otorga a División Palermo una textura reconocible para el espectador local, al mismo tiempo que construye una ciudad casi distópica que refleja, en clave de comedia, la inseguridad, la ineficiencia estatal, el progresismo vacío y las tensiones sociales contemporáneas.
La elección de Palermo no es casual: se trata de un barrio asociado al discurso moderno, liberal y culturalmente activo, características que la serie aborda con ironía y mirada crítica.