• caba
    • CABA
    • Córdoba
    • Mendoza
  1. 123news
  2. Trends
  3. Las Muertas
Locaciones

¿Dónde se filmó Las muertas?: la serie mexicana de Netflix

Martes, 9 de septiembre de 2025

La serie de suspenso basada en hechos reales combina locaciones impresionantes y una trama que mantiene al espectador al borde de su asiento.

Martina Ruffo Vicino
Periodista, Licenciada en Comunicación Social, redactora y creadora de contenido en redes sociales

Este 10 de septiembre, Netflix estrenó Las Muertas, una serie que ha logrado captar rápidamente la atención de los suscriptores con su escalofriante historia sobre las hermanas Baladro, quienes en la década de los 60 crearon un imperio de burdeles y se convirtieron en asesinas temidas por todo México. Basada en la novela de Jorge Ibargüengoitia y dirigida por Luis Estrada, la serie promete no solo mantenernos cautivos con su trama sino también ofrecernos una lección visual sobre las oscuras realidades de la época.

Estrenos

¿Habrá una temporada 2 de Las Muertas?: lo que sabemos de la segunda parte

¿Dónde se filmó Las Muertas?

La producción de Las Muertas no se conformó con los escenarios típicos de una serie moderna, sino que decidió rodar en locaciones clave de México, lo que le da un aire de realismo único. Entre las locaciones más destacadas se encuentran los Estudios Churubusco en la Ciudad de México, una de las instalaciones más emblemáticas de la industria cinematográfica nacional, donde se recrean escenas de gran tensión. A su vez, la serie se desplaza por diversos municipios de San Luis Potosí, incluyendo Mexquitic y Cerro de San Pedro, que aportan un contexto histórico y cultural esencial para la narrativa.

¿Por qué se eligieron estos lugares?
El norte de México, con su vasto paisaje árido y su atmósfera cargada de misterio, actúa como un personaje más en Las Muertas. Además de los Estudios Churubusco, algunas de las tomas se realizaron en el puerto de Veracruz, lo que le da a la serie una sensación de expansión territorial que conecta distintos puntos de la geografía mexicana. Guanajuato, con sus pintorescos pueblos como Mineral de Pozos y Silao, también sirvió como un fondo ideal para las escenas que requieren una cierta rusticidad, que simboliza las raíces profundas de los crímenes que acontecen en la historia.

¿Cómo afectan estas locaciones a la atmósfera de la serie?

Las diversas locaciones ayudan a construir la atmósfera tensa y opresiva de la serie. Las vastas llanuras de San Luis Potosí o los pueblos de Guanajuato proporcionan una sensación de claustrofobia y desolación que intensifican el drama psicológico. Por su parte, el entorno costero de Veracruz agrega una sensación de inmensidad y desconcierto, creando un contraste con las historias de horror que se desarrollan. Cada lugar está cuidadosamente elegido para reflejar el ambiente sombrío de los crímenes y las traiciones que definen Las Muertas.

La elección de estas locaciones no solo es estratégica desde el punto de vista estético, sino también narrativo. Las regiones seleccionadas en México tienen una conexión directa con el contexto histórico y cultural de los años 60, cuando las hermanas Baladro cometieron sus atrocidades. Además, estos lugares ayudan a resaltar la desconexión entre las ciudades modernas y las zonas más rurales, donde las injusticias se cometen bajo el manto de la corrupción y el poder. Esta dualidad entre lo urbano y lo rural crea una tensión constante que se refleja en los personajes y sus decisiones.

Esta nota habla de:
  • Las Muertas
  • Serie
  • series
  • Netflix

Seguinos

NOSOTROS

  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Políticas de privacidad
  • Términos y condiciones
© Copyright 2025. • 123.news
  • powered by