• caba
    • CABA
    • Córdoba
    • Mendoza
  1. 123news
  2. Trends
  3. Ed Gein
"Monstruo: la historia de Ed Gein"

¿Ed Gein y Ilse Koch hablaron?: duda resuelta tras el estreno de "Monstruo: la historia de Ed Gein"

Lunes, 13 de octubre de 2025

Tras el estreno de "Monstruo: la historia de Ed Gein" en Netflix, resolvemos una de las dudas más buscadas.

Rapo Viñas
Licenciado en Comunicación Social

Margarete Ilse Köhler, nacida en Dresde en 1906, pasó de una vida común a convertirse en la criminal nazi más sádica del Tercer Reich. Casada con Karl-Otto Koch, comandante de las SS y jefe del campo de concentración de Buchenwald, Ilse se ganó fama por su crueldad extrema: azotaba a prisioneros, liberaba perros amaestrados contra mujeres embarazadas y acumulaba trofeos hechos con restos humanos. Su apodo, "La perra de Buchenwald", resumía su sadismo.

La aterradora colección de Buchenwald

Ilse Koch no solo torturaba; también transformaba restos humanos en objetos domésticos: pantallas de lámpara, guantes y tapas de libros hechas con piel tatuada, así como fragmentos de esqueletos y dedos momificados. Durante los juicios de Núremberg, estos macabros hallazgos se convirtieron en evidencia y la inmortalizaron como un símbolo del horror nazi.

Ed Gein: el "Carnicero de Plainfield"

En 1957, en Wisconsin, Estados Unidos, Ed Gein fue detenido tras descubrirse sus horribles crímenes: sillas tapizadas con piel humana, cuencos hechos con cráneos y un "traje de mujer" confeccionado con piel y senos humanos. Su historia inspiró personajes del cine como Norman Bates y Buffalo Bill.

El paralelismo macabro

Aunque Ed Gein e Ilse Koch nunca se conocieron ni hay evidencia de contacto directo entre ellos, los expertos señalan que Gein pudo haber oído hablar de las atrocidades de Koch a través de la prensa internacional. La idea de que alguien transformara restos humanos en objetos cotidianos proporcionó un antecedente real para los actos de Gein, mostrando cómo el horror histórico puede alimentar la psicopatía individual.

El final de la "Bruja de Buchenwald"

Ilse Koch fue juzgada y condenada a cadena perpetua, pasando sus últimos años en la prisión de mujeres de Aichach. Convencida de que los fantasmas de sus víctimas la acechaban, se suicidó en 1967, colgándose con sus propias sábanas. Su legado, sin embargo, perdura como la encarnación del sadismo nazi y como inspiración indirecta del terror doméstico que Ed Gein desató décadas después.

La historia de Ilse Koch y Ed Gein no es la de un encuentro directo, sino de un vínculo conceptual: dos figuras separadas por tiempo y geografía, unidas por su fascinación enfermiza por el cuerpo humano y la muerte. Desde el poder absoluto del nazismo hasta la soledad rural de Wisconsin, ambas mentes perturbadas demostraron que el horror puede trascender fronteras y épocas, dejando un legado que aún hoy fascina y horroriza.

Esta nota habla de:
  • Ed Gein
  • Monstruo: La historia de Ed Gein
  • Ilse Koch
  • series
  • netflix

Seguinos

NOSOTROS

  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Políticas de privacidad
  • Términos y condiciones
© Copyright 2025. • 123.news
  • powered by