El registro de cannabis ya es ley en Mendoza: qué significa
La medida fue publicada en el Boletín Oficial y tiene como objetivo convertir al cannabis en una herramienta legal, segura y productiva.
La provincia de Mendoza oficializó la creación del Registro Provincial del Cannabis y Cáñamo Industrial, tras la sanción de la Ley 9.617. El objetivo: garantizar el acceso al cannabis medicinal y ordenar toda su cadena productiva, desde la semilla hasta la venta.
Cultivar con permiso, controlar con reglas
El registro podrá autorizar, auditar y fiscalizar proyectos de cultivo, producción e industrialización del cannabis con fines terapéuticos o industriales. Quienes ya tengan licencias nacionales podrán acceder a un régimen simplificado para seguir operando.La ley también habilita el autocultivo para quienes estén debidamente inscriptos, y garantiza confidencialidad. Asociaciones civiles, ONGs y particulares podrán obtener certificados oficiales para producir con respaldo legal.
Además de regular, el Estado formará y capacitará a la comunidad, las fuerzas de seguridad y el sistema judicial. "No es solo controlar, también es educar", sostienen desde el Gobierno. La apuesta es clara: convertir al cannabis en una herramienta legal, segura y productiva.