El duro comunicado de los supermercados por los precios
Luego de la salida del cepo los supermercados se mostraron en sintonía con el Gobierno.
El lanzamiento de la fase 3 del plan económico del Gobierno reconfiguró el tablero económico y desató reacciones inmediatas en sectores clave. Uno de ellos es el alimentario, que venía siendo señalado como uno de los principales motores de la inflación. Frente a los aumentos sostenidos, los supermercados decidieron plantar bandera.
La furia de los supermercados
La Asociación de Supermercados Unidos (ASU) emitió un comunicado contundente: "No aceptaremos listas de precios que contengan aumentos desmedidos y/o especulativos". El mensaje marca un quiebre en la relación con las empresas alimenticias, a las que acusan de remarcar sin justificación válida.
Los supermercadistas aseguraron que priorizarán al consumidor: "Nuestro objetivo es hacer llegar productos de la máxima calidad al mejor precio", remarcaron en el mismo texto. En este nuevo escenario, el Gobierno confía en que esta presión desde el sector privado ayude a contener los precios y estabilizar el mercado interno.