• caba
    • CABA
    • Córdoba
    • Mendoza
  1. 123news
  2. Trends
  3. Menem
Serie "Menem" por Prime Video

El error de "Ariel Zimerman" de la serie Menem: ¿quién es realmente?

Martes, 5 de agosto de 2025

Tras el estreno de la serie Menem en Prime Video, en redes sociales muchos creyeron que uno de los asesores de Menem se llama Ariel Zimerman.

Rapo Viñas
Licenciado en Comunicación Social

Tras el furor por la serie de Prime Video, muchos usuarios buscaron a un personaje llamado "Ariel Zimerman", pero en realidad ese nombre no existe. El verdadero personaje se llama Ariel Silverman, es interpretado por Guillermo Arengo y no tiene un correlato confirmado con un funcionario específico de la vida real. Más información sobre los personajes de la serie en este especial: descubrí quién es quién en Menem.

Serie Prime Video

Quién es Fito Lastella, de la serie "Menem": ¿está basado en una persona real?

La confusión no es menor: cientos de búsquedas en Google y comentarios en redes sociales hacen referencia a "Ariel Zimerman" o "Zimmerman", como si fuera uno de los asesores clave del expresidente. Sin embargo, ningún personaje con ese nombre aparece en los créditos de la serie ni en los materiales promocionales.

En realidad, el personaje que genera esta duda se llama Ariel Silverman y aparece desde los primeros episodios como un operador de confianza del poder menemista, siempre en las sombras, moviéndose con discreción por los pasillos del poder.

Silverman es una figura inventada. Los creadores de la serie confirmaron que, si bien está inspirado en tipos reales de funcionario político, no representa a nadie en particular. Pero eso no impidió que surgieran teorías sobre su verdadero origen.

Serie Menem: ¿a quién estaría representando Silverman?

Muchos usuarios vincularon al personaje con Alberto Kohan, exsecretario general de la Presidencia, o con Carlos Corach, exministro del Interior. Ambas figuras fueron claves en los años más intensos del menemismo, y comparten algunos rasgos con Silverman: cercanía con el poder, tono reservado, vínculos históricos con el expresidente y ascendencia judía.

Sin embargo, hay detalles que complican la asociación directa. Por ejemplo, en la serie, Silverman pierde a su sobrina en el atentado a la AMIA, un hecho dramático que marca su arco emocional. Pero ni Kohan ni Corach perdieron familiares en ese ataque, al menos según registros públicos o declaraciones oficiales.

Además, Carlos Corach tuvo cargos visibles, mientras que Silverman no tiene ningún puesto formal dentro del gabinete, lo que refuerza la idea de que es un personaje simbólico de los asesores sin rostro que moldearon la política desde las sombras.

Guillermo Arengo, el actor que interpreta a Silverman, lo describió como "un judío neurótico, porteño, amigo de tipos que estaban locos, pero él no tanto". Una frase que resume su rol como observador crítico del poder, a pesar de estar inmerso en él.

El "error" de su nombre es comprensible: en los diálogos se pronuncia con rapidez, y muchos oyeron "Zimerman" o "Zimmerman" en lugar de "Silverman". A esto se suma el hecho de que no hay rótulos en pantalla que aclaren los nombres, como ocurre en otras series biográficas. 

Esta nota habla de:
  • Menem
  • carlos menem
  • series
  • prime video

Seguinos

NOSOTROS

  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Políticas de privacidad
  • Términos y condiciones
© Copyright 2025. • 123.news
  • powered by