El estado de salud de la Locomotora Oliveras luego de sufrir un ACV
"No ha evolucionado, se mantiene el foco motor y con un síndrome confusional. Hay que ir viendo cómo va evolucionando permanentemente", explicó esta mañana Bruno Moroni, director del hospital.
Tras haber sido internada este lunes luego de descompensarse a raíz de un ACV isquémico, Alejandra Locomotora Oliveras pasó la primera noche "estable" en el sector de terapia intensiva del hospital José María Cullen de la ciudad de Santa Fe, según comunicó este martes por la mañana Bruno Moroni, director del centro de salud. La exboxeadora, de 47 años, debía jurar ayer como convencional constituyente en el inicio de la reforma constitucional provincial, pero su estado de salud impidió su presencia en el acto oficial.
"La paciente se encuentra cursando el primer día de internación en unidad de terapia intensiva por un cuadro de un ACV isquémico. Se encuentra estable, continúa con su foco motor, continúa vigil, y sin demasiados cambios desde lo hemodinámico", precisó el doctor Moroni, en una rueda de prensa que brindó a medios locales.
No obstante, el profesional aclaró que Oliveras padece un "síndrome confusional", por lo cual habrá que monitorear de cerca su evolución dentro de las próximas 48 horas, periodo durante el cual se irá viendo cómo se comportan este tipo de lesiones y las respuestas que van teniendo.
Moroni, a su vez, reconoció que la paciente atraviesa una instancia "bastante crítica", debido a que producto de la lesión, se van desarrollando diferentes cambios permanentemente.
"No ha evolucionado, pero ella está vigil, con comunicación y entendiendo órdenes básicas. No se encuentra en asistencia mecánica respiratoria, pero lo más importante son los cambios que se van produciendo en este periodo", puntualizó Moroni.
Las posibles consecuencias
Oliveras fue derivada al nosocomio tras sufrir un episodio de desorientación. La situación encendió las alarmas en su entorno y motivó el traslado desde el dispensario de Santo Tomé, donde recibió las primeras atenciones, hacia el hospital provincial.
Consultado por las posibles secuelas que pudiera sufrir Oliveras por el ACV sufrido, el doctor Moroni respondió que es "apresurado", ya que la prioridad ahora pasa por seguir de cerca su evolución en los primeros dos días de internación.
Y en relación con los estudios que se le practicaron a la paciente en las últimas horas, el director del hospital Cullen puntualizó que los análisis evidenciaron "una obstrucción al nivel de la arteria", lo cual provocó el ACV. "Al no permitir la llegada del flujo sanguíneo a esa parte del cerebro, se produce la isquemia y los consecuentes estadios posteriores", concluyó.
En diálogo con este medio, Ariel Sclafani, armador político de la lista que integra Oliveras, reconoció que el cuadro de la exboxeadora "es muy delicado", y en el seno del espacio Frente de la Esperanza están "muy amargados".
"Le estamos pidiendo a Dios que la ilumine en este momento", señaló Sclafani.
Ayer lunes, una fuente cercana a la exdeportista confirmó que fue ingresada para la realización de estudios médicos, ante síntomas compatibles con un accidente cerebrovascular (ACV). En el parte de atención médica al que accedió este medio, se indica que fue atendida en la guardia de urgencias del Cullen este lunes 14 de julio a las ocho de la mañana, bajo diagnóstico preliminar de posible ACV. El documento lleva la firma de la doctora María Pía Bernardi, jefa de Guardia del hospital.