¿El Eternauta está basado en Nestór Kirchner?
La figura del comic tiene una estrecha relación con Néstor Kirchner.
Netflix se prepara para llevar a una audiencia global una de las obras más emblemáticas de la historieta argentina: "El Eternauta". Esta producción, protagonizada por el reconocido actor Ricardo Darín, se basa en la creación de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, pero muchos la relacionan con Néstor Kirchner.
¿El Eternauta está basado en Nestór Kirchner?
La militancia kirchnerista encontró en el mensaje de "El Eternauta" una fuerte identificación con la figura del entonces presidente Néstor Kirchner. A pesar de ello, el personaje nada tiene que ver con el fallecido expresidente. De hecho, el ex mandatario solo tenía siete años cuando se estrenó el cómic.
En actos políticos, afiches y plataformas de redes sociales, comenzaron a circular imágenes de Kirchner ataviado con el icónico traje del personaje, evocando la lucha contra "enemigos invisibles" como la impunidad y el neoliberalismo. Para numerosas agrupaciones políticas, Néstor Kirchner representaba la figura del líder que, al igual que Juan Salvo en la ficción, había encabezado una resistencia en tiempos de profundas dificultades.
La referencia a "El Eternauta" se erigió como un símbolo de épica y de pertenencia a una tradición política que reivindicaba la organización popular y la confrontación con poderes establecidos. La estética del personaje se convirtió en un emblema visual de esta particular identificación.
Sin embargo, esta apropiación simbólica no estuvo exenta de críticas y debates. Algunos sectores de la sociedad argentina consideraron que utilizar una obra artística de la magnitud y la carga significativa de "El Eternauta" como un mero símbolo partidario constituía un gesto excesivo y una simplificación de su profundo mensaje.
A pesar de estas controversias, la conexión establecida entre el legado de Oesterheld, los temas centrales de su obra y el proyecto político que buscaba reinterpretar el pasado reciente contribuyó a consolidar la figura del "Nestornauta" en el imaginario de una parte importante de la militancia argentina