El Gobierno eliminó 71 normas comerciales vinculadas a la Ley de Góndolas, la Ley de Abastecimiento y Precios Justos
Así lo anunció Manuel Adorni, vocero presidencial.
El Gobierno nacional profundizó su política de simplificación y eliminó 71 normativas ligadas a la actividad comercial. La medida, oficializada mediante la Resolución 357/2025 en el Boletín Oficial, alcanza disposiciones que respaldaban programas ya desarticulados como Precios Justos, la Ley de Góndolas y normas complementarias de la derogada Ley de Abastecimiento. Según la Secretaría de Industria y Comercio, el objetivo es "transparentar el comercio interno" y reducir trabas burocráticas.
De la Ley de Abastecimiento al Coprec
Del total de disposiciones derogadas, 27 estaban vinculadas a la Ley de Abastecimiento, que permitía al Estado fijar precios y márgenes de ganancia en sectores clave como alimentos, combustibles y materiales de construcción. Otras 24 correspondían al Coprec, el organismo de conciliación previa en las relaciones de consumo, disuelto por considerarse redundante y burocrático. El resto del paquete afectó a 20 regulaciones de programas ya discontinuados, entre ellos convenios de Precios Justos y normas de la Ley de Góndolas.
Programas en desuso y normativas obsoletas
La resolución también dejó sin efecto disposiciones menores, como la constancia de procedencia de la papa o el código de Buenas Prácticas Comerciales. Para el Ejecutivo, eran marcos jurídicos "inconsistentes" que exigían información sin fin específico y habilitaban controles de precios abusivos. "Menos regulaciones absurdas, más libertad para los argentinos", celebró el vocero presidencial Manuel Adorni en sus redes sociales.
Con esta decisión, el Gobierno ya suma más de 240 normas derogadas desde el inicio de la gestión. A las nuevas bajas se suman otras previas, como las licencias de importación, el SIRA y los programas Precios Cuidados y Sipre. La estrategia oficial es clara: recortar lo que considera cargas innecesarias y consolidar un esquema de libre competencia.