Política

El Gobierno nacional confirmo el veto al proyecto de los Gobernadores a pesar del consejo de Sturzenegger

El ministro había sugerido el Presidente avalara la iniciativa, sin embargo en el Gobierno anticiparon que no convalidarán proyectos sobre fondos y combustibles promovidos por las provincias.

Licenciado en Relaciones Internacionales y en Ciencias Políticas de la Universidad Empresarial Siglo 21

 El presidente Javier Milei vetará todas las iniciativas que no hayan salido de las mismas usinas libertarias en Casa Rosada. Este aviso aplica a aquellas que, incluso, tienen un alto consenso político en la oposición, como la mayor distribución del régimen de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y del impuesto a los combustibles, las cuales son impulsadas por los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, un caso prácticamente inédito en los años recientes.

"No está en duda el veto. Javier [Milei] va a vetar las leyes que impulsan los gobernadores", afirmó esta mañana una fuente inobjetable de la Casa Rosada. En las últimas horas, el ministro de Desregulación y Transformación, Federico Sturzenegger, afirmó en un reportaje televisivo que si fuera por él, le recomendaría al Presidente que no vete iniciativas como la de los ATN, ya que le permitiría al Gobierno poder avanzar sobre la Ley de Coparticipación Federal a través de una ley simple impulsada en el Congreso.

Posturas encontradas

Las declaraciones del ministro desregulador no pasaron desapercibidas. De hecho, Milei reposteó algunas publicaciones en redes sociales que hablaban del "grave error" que habían cometido desde la oposición al haber impulsado proyecto de características similares a la Coparticipación Federal y tratarlo en el Congreso. Esto llevo a que se generara el rumor de que el Gobierno pudiera avanzar sobre esta cuestión.

 Esto es matizado en el Gobierno. "Es algo mucho más complicado de lo que se plantea. Necesitamos plantear una estrategia clara sobre el tema. En rigor, son cuestiones que queremos discutir para más adelante", aclaró un estratega oficial, quien agregó: "Lo de Federico [Sturzenegger] fue una chicana a los gobernadores. Y no nos parece mal que lo haya hecho porque coincidimos en la necesidad de modificar este régimen".

 Tanto el proyecto de las ATN como el del impuesto a los combustibles ahora deberán ser tratados en la Cámara de Diputados. La presidencia del recinto, a cargo del libertario Martín Menem, tiene la directiva explícita de la Casa Rosada de retrasar lo máximo posible el debate. Si quieren, las provincias tienen la capacidad de juntar la cantidad de bancas suficientes como tratar ambas iniciativas sobre tablas.

Esta nota habla de: