El secreto detrás de la isla de El Juego del Calamar
El sitio dónde se filmó la serie tiene una particularidad que inquieta.
La tercera temporada de El Juego del Calamar no solo mantiene la tensión, la violencia y el ritmo frenético que hicieron famosa a la serie surcoreana. Es que además se destaca especialmente por sus imponentes locaciones.
El secreto de la isla de El Juego del Calamar
El corazón del rodaje se ubicó en Seungbori, una isla real del condado de Ongjin-gun, en Incheon, Corea del Sur. Rodeada por el Mar Amarillo, esta locación fue clave para recrear el ambiente hostil y opresivo en el que los personajes luchan por sobrevivir.
La geografía de la isla, con sus paisajes solitarios y clima cambiante, aporta una atmósfera lúgubre que encaja a la perfección con la narrativa. A pesar de ello, tiene un secreto particular.
Aunque en la serie esta isla aparece como un lugar remoto e inaccesible, en la realidad se trata de una zona poco habitada pero visitable. Lo que ha despertado el interés de fanáticos y curiosos que ya planean rutas turísticas inspiradas en el universo de El Juego del Calamar.
Las otras locaciones de El Juego del Calamar
Además de Seungbori, el rodaje incluyó escenas grabadas en la ciudad de Daejeon y en estudios controlados, lo que permitió a los realizadores combinar la crudeza de los entornos naturales con la precisión técnica de los sets. Esta mezcla resulta efectiva para sostener la intensidad dramática sin sacrificar el control narrativo.
Con estos elementos, la serie reafirma su apuesta por un estilo visual potente, donde el espacio también cuenta la historia. Mientras tanto, El Juego del Calamar 3 continúa cosechando récords de visualización en todo el mundo, consolidando su lugar como una de las producciones más exitosas y visualmente impactantes de Netflix.