ANDIS

Escándalo de coimas: Diego Spagnuolo se presenta ante la Justicia y comienza su defensa

El principal implicado en la causa inició su estrategia en medio de la investigación.

Licenciado en Periodismo y Periodista Deportivo

Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), se presentó en Comodoro Py tras el escándalo de los audios que lo comprometen en un entramado de supuestos sobornos. Lo hizo con el patrocinio de los abogados Juan Aráoz e Ignacio Rada Schultze y entregó un pendrive con grabaciones al fiscal Franco Picardi.

En esas cintas, el exfuncionario apunta contra Eduardo "Lule" Menem y vincula a la droguería Suizo Argentina en negocios irregulares. También desliza críticas hacia Karina Milei y acusa a la ministra Sandra Pettovello de haberlo dejado sin respaldo político. La jugada sacudió aún más la interna oficialista.

Entre la defensa y el riesgo de ser "arrepentido"

La estrategia de Spagnuolo es clara: se asumió como imputado para ganar margen en la causa y dejar en el centro de la escena a los funcionarios libertarios. En el Gobierno temen que se acoja a la figura de imputado colaborador, lo que lo convertiría en un "arrepentido" con capacidad de agravar la situación de la Casa Rosada.

Sin embargo, esa vía también puede ser un arma de doble filo. Si la Justicia corrobora la veracidad de sus dichos, el propio Spagnuolo podría enfrentar acusaciones por incumplimiento de los deberes de funcionario público al no haber denunciado antes lo que conocía.

Mientras tanto, el presidente Javier Milei adelantó que lo denunciará y calificó el escándalo como una "opereta" armada contra su gobierno. La causa sigue abierta y el fiscal Picardi ya trabaja sobre teléfonos secuestrados y allanamientos. El exdirector de la ANDIS quedó en el centro de un tablero donde todos se juegan mucho más que una declaración. 

Esta nota habla de: