Admisión, respaldos y cambios de ideas: Espert admitió los vuelos con Machado y Milei volvió a respaldarlo
El candidato libertario reconoció haber viajado más de 17 veces con el empresario acusado de narcotráfico y aseguró que no piensa renunciar. Patricia Bullrich ahora bajó el tono.
El diputado y candidato José Luis Espert, de La Libertad Avanza, volvió a estar en el centro de la escena tras reconocer que viajó más de 17 veces en el avión de Federico "Fred" Machado, empresario detenido por narcotráfico en Estados Unidos. Aun así, el economista negó cualquier relación con actividades ilícitas y agradeció públicamente el apoyo del presidente Javier Milei, quien decidió mantenerlo en la campaña.
Entre lágrimas, Espert aseguró que no renunciará y calificó la denuncia en su contra, impulsada por Juan Grabois, como "una opereta política". Explicó que su vínculo con Machado fue previo a cualquier causa judicial y que los vuelos correspondieron a la campaña de 2019. También reconoció una transferencia de 200 mil dólares que, según él, fue por un trabajo de consultoría.
¿Qué dijo el oficialismo sobre las acusaciones?
El respaldo del Presidente generó tensión dentro del oficialismo. Funcionarios como Patricia Bullrich y Guillermo Francos habían pedido explicaciones urgentes, mientras que otras figuras del espacio optaron por el silencio. Aun así, Milei se mostró firme: decidió sostenerlo y evitar una fractura en plena campaña.
Bullrich finalmente cambió de postura y defendió al diputado. "Habló con el corazón y explicó lo que sintió. Vale un montón lo que hizo", expresó la ministra, quien aseguró que Espert seguirá aclarando su situación.
Mientras tanto, el Gobierno enfrenta un clima de incertidumbre por el posible impacto electoral del escándalo. En medio de la polémica, la campaña libertaria busca retomar la iniciativa con un acto masivo en el Movistar Arena, donde esperan demostrar fuerza pese al revuelo político.