¿Existió Diego de "AMIA la serie" en la vida real, interpretado por Michael Aloni?
Este viernes, estrenó AMIA, la serie por Telefe y por la plataforma Flow.
En la serie AMIA: la serie, Michael Aloni encarna a Diego, un agente del Mossad cuya hermana falleció en el atentado a la Embajada de Israel en Buenos Aires en 1992. Tras obtener una licencia especial del servicio de inteligencia, viaja a Argentina y se asocia con Gisela, la periodista interpretada por Malena Sánchez, para investigar el ataque.
No hay evidencia en ninguna fuente oficial que indique que Diego esté inspirado en una figura real. Según las entrevistas publicadas, Aloni señala que la serie es una obra de ficción y no un documental; el personaje de Diego funciona como un recurso narrativo para articular la trama de espionaje y memoria histórica.
Dónde ver AMIA, la serie: por Telefe y Flow
Diego representa una perspectiva personal sobre los atentados a la Embajada (1992) y a la AMIA (1994), avalada por la inspiración en hechos sin resolver. Según la sinopsis oficial, su misión es justamente revelar verdades ocultas y enfrentar conflictos morales dentro de agencias de inteligencia, crimen organizado y política internacional.
Diego es un personaje ficticio, creado como agente del Mossad, cuya hermana murió en el atentado a la Embajada de Israel. Su historia no está basada en una persona real específica, aunque sí se inspira en hechos reales no resueltos.
El actor reveló que investigó sobre métodos del Mossad, habló con testigos y sobrevivientes, y realizó entrenamientos físicos y técnicos para el rol. En una entrevista con La Nación, comentó:
"Hablé con mucha gente, tengo amigos argentinos que sus padres o abuelos vivieron más de cerca lo que sucedió ... fue muy movilizante".
Esto refuerza que su representación es inspirada en un universo de hechos reales y testimonios, pero sin centralizarse en ninguna persona concreta o histórica.